El aumento de mamas o mamoplastia de aumento:
Es una de las intervenciones más solicitadas y es la técnica quirúrgica empleada para mejorar el tamaño y la forma de los senos.
Está indicada principalmente para mujeres con mamas pequeñas (hipoplasia mamaria), asimetrías o para aquellas que han perdido volumen después de los embarazos, pérdida de peso o simplemente pérdida de la turgencia por el paso del tiempo.En la consulta el cirujano valorará el tipo de mamas, tamaño de las mismas y su composición grasa o glandular, tamaño de las areolas, estructura torácica y las expectativas de la paciente. La intervención quirúrgica se realiza en clínica con anestesia local y sedación o con anestesia general, lo que marcará el régimen ambulatorio o ingreso de 24 h.
Las vías para la colocación del implante pueden ser periareolar, submamaria o axilar, una de las más utilizadas por el cirujano es la periareolar inferior. Los implantes utilizados son de gel de silicona cohesivo y de superficie rugosa y pueden ser colocados inmediatamente por debajo de la glándula mamaria (subglandulares), por debajo de la aponeurosis del músculo pectoral (subfasciales), o por debajo del músculo pectoral (subpectoral o submuscular).
La duración de la intervención es de aproximadamente 2 hrs, posteriormente la paciente quedará ingresada por unas horas si fuera ambulatorio o por 24 h. si fuera con anestesia general. Llevará un vendaje compresivo por 48 h. que se cambiará por un sujetador sin varillas que lo tendrá que llevar 4 semanas.
La paciente deberá conocer detalladamente los riesgos o posibles complicaciones que pueden ocurrir con esta intervención. Se podrá reincorporar a su vida social a los pocos días y a la laboral dependiendo del tipo de esfuerzo realizada en el trabajo.
Si deseas más información sobre este tratamiento, haz clic aquí.